jueves, 14 de enero de 2010

AÑO BIBLICO: 14 de enero, Génesis 37 al 40


Comenzando con el capítulo 37, la narración se ocupa de la próxima generación: José, soñador de sueños. Aunque era el hijo favorito de Jacob, José se granjea la enemistad de sus hermanos a causa de su franqueza. La envidia se vuelve odio, hasta que finalmente los hermanos lo venden como esclavo. Llevado a Egipto, José continúa sufriendo injusticias, primero de parte de la esposa de Potifar, y más tarde del olvidadizo jefe de los coperos. Mientras José resiste la tentación de inmoralidad, su hermano Judá cae en el mismo pecado. Claramente, es necesario aislar de la corrupción moral a la familia escogida durante los próximos cuatro siglos, mientras se multiplica hasta ser una nación poderosa.
"Yo se que algunas cosas que hago para ser aceptado por mis amigos estan mal. Pero si no sigo la corriente, ¡se reirían de mí!
José puede asociarse con esa declaración. El aprendió de primera mano las consecuencias de hacer lo recto. Pudo haber evitado muchos problemas por desobedecer a su padre o ceder a las intenciones de la mujer de Potifar. La lealtad a sus convicciones tenía un precio.
Pero la fidelidad tiene su compensación también. Note la expresión repetida en el capítulo 39: "Más Jehová estaba con José". Ahora bien, ¿cuál preferirias ser: un hermano abrumado por la culpa, que trata de explicar la desaparición de José, Judá empeñado en desenredar el lío creado por su incontinencia, la esposa frustrada de Potifar, o José?
Solo uno de estos personajes era verdaderamente libre. ¿Cual de ellos?
¿Donde está el compromiso amenazando con embotar el filo de tu fe? Pídele a Dios que te dé el valor de permanecer fiel a El con amor y tacto. Luego aprovecha la próxima oportunidad de rectificar tu proceder, y manifiesta tus convicciones a todos los implicados.
La ropa distingue al hombre
La famosa "tunica de muchos colores de José" probablemente era una túnica adornada que llegaba a los tobillos, con mangas largas. Identificaba al que la llevaba como el hijo favorito, y quizas indicaba la intención de Jacob de hacer a José el principal heredero de la fortuna de la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MENSAJE PROFETICO

"Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo esta cerca" (Apocalipsis 1:3)