
Génesis que significa "orígenes", es el título del primer libro de la Biblia, dado por los traductores de la Septuaginta griega (cerca del 250 aC). Este título se siguió usando en la Vulgata (siglo IV dC) y su forma latina fue adoptada por las versiones modernas. De conformidad con la costumbre judía, el título hebrero era la primera palabra del texto, bereshit (en el principio). Con Génesis comienza la Toráh (ley), la primera división de la Biblia hebrea, que se compone de los cinco primeros libros de la Biblia.
Si bien Génesis es un libro anónimo, en la tradición judía el Pentateuco se consideraba esencialmente un solo libro, y la paternidad de todo el conjunto se atribuía a Moisés. La paternidad mosaica fue el punto de vista aceptado en la iglesia, así como en la tradición judía hasta el presente. Surgieron a mediados del siglo XVIII algunos eruditos críticos que dudaban de la autoridad de Moisés en el Pentateuco. Debido a la diversidad de temas tratados, no creían que fuera obra de un solo autor, más bien atribuían su autoría a Esdras (siglo V aC) como una recopilación final de escritos.
Sin embargo, esta "teoría de las fuentes", no presta atención al hecho de que el Pentateuco es más facil de comprender cuando se estudia como un todo y no por separado.
La fecha en la que se escribió no puede determinarse con precisión. Con Moisés como autor, el período más probable en que se escribió sería el del peregrinaje por el desierto, justo antes del ingreso de Israel a Canaán bajo el liderazgo de Josué. Si se acepta la fecha temprana para el éxodo (cerca del 1445 aC) una fecha aproximada, (1400 aC) sería razonable.
El tema de Génesis, tiene directa relación con el cumplimiento de promesas de parte de Dios, especialmente en lo que se refiere al nacimiento de Israel. Génesis ofrece un fondo histórico y teológico del pacto. El tema de la bendición aparece con frecuencia en Génesis (alrededor de 70 veces). Dios bendice a nuestros primeros padres con la capacidad para procrear y el privilegio de gobernar la creación como mayordomos de Dios. Si bien este plan fue frustrado por el pecado, Dios sigue adelante en su plan de bendecir a la raza humana.
Génesis habla acerca del hombre como creación especial de Dios. La vida humana, tanto masculina como femenina, por cuanto comparte la imagen de Dios, está por encima de todo otro tipo de vida creada por El. Una indicación del caracter único de la vida humana, esta en el hecho de que recibe el aliento de vida directamente de Dios.
Génesis proporciona el fundamento para toda la Escritura. No pretende relatar lo que ocurrió con todos los pueblos durante los primeros milenios posteriores a la creación, solamente indica el surgimiento y dirección de las primeras ramas de la raza humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario